
Dando cumplimiento a los vértices de educación y la mujer como sujeto económico de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para La Mujer y La Igualdad de Género, llevó a cabo el vértice 2 “Educación para el Empoderamiento de la Mujer”.
A través de una videoconferencia Nacional, se tocaron temas de los balances en el 2024, territorialización y plan de trabajos por estados. Actividad fructífera, donde estuvo presente representantes de Inces, La Escuela Feminista del Sur, “Argelia Laya”, FEMSUR, GMVM y el Banco del Desarrollo de la Mujer.
A través de una videoconferencia Nacional, se tocaron temas de los balances en el 2024, territorialización y plan de trabajos por estados. Actividad fructífera, donde estuvo presente representantes de Inces, La Escuela Feminista del Sur, “Argelia Laya”, FEMSUR, GMVM y el Banco del Desarrollo de la Mujer.

En un espacio de compartir informaciones, La Gran Misión Venezuela Mujer, hizo el llamado a realizar acciones a través de las políticas públicas a través de las diferentes instituciones donde se incluyan capacitaciones, formaciones, trabajos comunitarios, visitas a comunas a nivel nacional y así poder seguir apoyando iniciativas en diversos emprendimientos.
Dichas acciones deben realizarse en conjunto con los demás entes del Ministerio de la Mujer, para así lograr las políticas públicas emanadas por la primera autoridad de la dirección principal de Mujer y La Igualdad de Género, Jhoanna Carrillo.
Hoy por hoy las lideresas del país, son una pieza fundamental en cualquiera de los ámbitos del emprendimiento, por ello el apoyo a Ellas es fundamental en su rol independiente en materia económica.
Carla Peña
Prensa FEMSUR
Hoy por hoy las lideresas del país, son una pieza fundamental en cualquiera de los ámbitos del emprendimiento, por ello el apoyo a Ellas es fundamental en su rol independiente en materia económica.
Carla Peña
Prensa FEMSUR